Anna Marcet Martínez

ESCRITORA Y TALLERISTA

Mi historia

Datos objetivos

  • Nací en Barcelona, en 1981.
  • Soy licenciada en filología inglesa, máster en Construcción y Representación de Identidades Culturales
  • También me he formado como cuentoterapeuta y en el ámbito de la Programación Neuro-Lingüística.
  • Soy profesora de escritura creativa, relato corto y literatura.
  • Colaboro con la Escuela de Formación de Escritores.
  • He publicado El bicho (ed. Próxima), junto a Patricia Cornellana.
  • Fui una de las ganadoras de la edición de 2016 del concurso organizado por Platypus Arts con el cuento “Remiendos”, que aparece en su libro Tretze petits grans relats.

Datos subjetivos

Dicen que para los escritores «de verdad» escribir es una necesidad. Escriben con dolor y sacrificio porque si no, se mueren.

En mi caso eso es mentira.

Escribir no es mi droga ni mi cruz. No entiendo el concepto de escribir sin placer. Hay pocas cosas comparables con ver cómo un relato aparece, y de alguna forma se convierte en un ente independiente y con vida propia.

La mitología Hopi habla de una Abuela Araña que teje su telaraña con las palabras que piensa y dice. Ella es la creadora del mundo. Es además la protectora de los humanos, una «gran madre» llena de sabiduría, amor y empatía.

En muchas mitologías la palabra sirve para todo: Para comunicarse, para enseñar y aprender, para crear y para sanar.

Leer y escribir puede cambiar nuestras vidas, hacernos llorar de la risa y ayudarnos a sanar heridas. Todos podemos leer un libro que nos aporte lo que necesitamos, y todos podemos escribir un texto que se lo regale a otra persona, o a nosotros mismos. Es por este motivo que me gusta tanto dar clase. Enseñar a escribir, y sobretodo enseñar a no tenerle miedo a la página en blanco.

Literatura para todo y para todos. 

Relatos Publicados

El Bicho

Anna Marcet y Patricia Cornellana
En co-edición con Editorial Próxima

El Bicho es un cuento ilustrado, oscuro, y nada inocente.

El Bicho es un ser inquietante. Aparentemente inofensivo. Profundamente arraigado en las cabezas de algunas personas.

Puede que El Bicho no sea malo. Puede que sólo quiera ser tu amigo. ¿Estás dispuesto a abrirle las puertas de tu corazón? Te aconsejamos que antes leas El Bicho. Luego no digas que no te hemos avisado…

Remiendos

Relato ganador del «III Concurs de Relats Platypus»
Incluido en el libro Tretze Petits Grans Relats
Editorial Próxima

«Cada vez que estallaba se volvía a montar con más destreza. El estómago aquí, el corazón allá, ya casi no se le notaban las costuras…»

Remiendos habla de la añoranza y de los huecos que deja en nuestro cuerpo. Habla también de que el tiempo pasa y todo lo cura. Aunque siempre quedan cicatrices que nos recuerdan que un día nuestros pozos sin fondo le aullaban a la luna.

I com menja?

Relato publicado en Revista Rosita

«Mi marido se ha convertido en una leyenda. Todo el barrio cotillea sobre lo mismo: Hay un hombre que vive sin cabeza, como las cucarachas…»

Una historia sobre cómo, a veces, para ser feliz sólo hay que perder la cabeza.

Lo normal

Relato finalista en la Segunda Edición del Concurso de Cuentos «Caperucita feroz» (2019)
Incluido en el libro Caperucita feroz
Ápeiron Ediciones

«Ya se sabe: el terror siempre es peor imaginado que vivido.»

«Lo normal» habla de cómo los humanos nos adaptamos a cualquier circunstancia. Nos resulta muy fácil incluir hechos adversos y excepcionales dentro de nuestras rutinas diarias. Lo que ayer era horroroso hoy es «lo normal». Hasta que deja de serlo.